Sunday, January 31, 2010

Hola mamá, ¿cómo te fue?

La semana pasó realmente rápido. Además, mamá adelantó el regreso un par de días y finalmente volvió a casa el sábado de madrugada. Yo estaba durmiendo, pero cuando me desperté para comer, fue mamá quien vino a atenderme: fue una sorpresa que no me esperaba y, aunque adormecido aún, me emocioné mucho al volver a verla. En cuanto me cogió de mi cuna, la abracé y le di un beso en la mejilla.

Mamá tuvo un buen viaje: estaba visitando unos proyectos en el Líbano y en Siria para atender a gente discapacitada, la mayoría víctima de las guerras, tan habituales en este lado del mundo. Lo más terrible e impresionante de todo fueron sus historias del sur del Líbano, donde conoció, por ejemplo, a Mohamed,: un niño de 11 años a quien una mina le arrancó una pierna y le dejó la otra medio destruida; a pesar de todo, y además de sus limitaciones económicas, él vive alegre, se mueve con soltura con sus muletas e incluso ayuda a su familia a cuidar el ganado.

Es muy triste saber que hay tanta gente inocente sufriendo; y las cosas parecen todavía más injustas cuando las víctimas son niños. No entiendo cómo puede existir gente tan mala; espero que cuando yo sea mayor los buenos seamos muchos más y más fuertes, y que todos aportemos para que el mundo sea cada día un poquito mejor.

Thursday, January 28, 2010

El viaje de mamá

Y por fin, mamá se ha ido. El domingo pasado salió con papá y ya no volvió durante el resto de la semana. He pasado unos días estupendos en compañía de mi abuelita, que me ha estado cuidando mientras mamá estaba de viaje.

Durante estos días me he vuelto a despertar todas las noches, más o menos a las 4 am, para tomar un biberón que me daba mi abuelita mientras papá prácticamente no era capaz de moverse. Por las mañanas, jugábamos un rato y después de desayunar nos íbamos a dar largos paseos por toda la Marina: el paseo ya está abierto en gran parte y ya se pueden dar caminatas de prácticamente 2 horas durante las cuales, evidentemente, incluso tengo tiempo para echar una cabezadita.


Muchas veces hemos aprovechado las salidas para comprar frutas y verduras, pues ya estoy comiendo cada día papillas y compotas. Algunas me gustan más que otras, por supuesto, pero poco a poco me voy acostumbrando a los nuevos sabores y, en realidad, me lo como todo... Así estoy, cada día más gordo. Para comer más a gusto, pero también para que mamá y quienes me dan la comida estén más cómodos, mi abuelita me va a regalar una silla muy bonita, con muñecos, y que se puede graduar en altura; así también me sirve para descansar y ver películas.


También me regaló un televisor de juguete que muestra animales y en el que suena la canción de la atracción del
small world de Disney World; a mi abuelita siempre le ha encantado y le trae muy buenos recuerdos de cuando papá y mis tíos eran niños. Supongo que algún día mis papás también me llevarán allí.

Durante esta semana he hecho muchos progresos, y no sólo en lo que a comidas se refiere: cada día paso más tiempo despierto y estoy cada vez más activo. No paro de saltar, de dar vueltas, y me encanta jugar con mi abuela girando hasta caerme de la cama para que ella me coja. También estoy practicando nuevos movimientos y, aunque todavía no gateo, creo que dentro de poco podré moverme con soltura.

De todas las cosas nuevas que hago, sin duda, lo que más han celebrado todos -aunque mamá no nos ha creído cuando se lo hemos contado por teléfono- es que he empezado a decir, con toda claridad, papá.

Sunday, January 24, 2010

Yo, 6 meses. Y el cumpleaños de mi abuelita

Enero ha sido un mes tranquilo. El 14 cumplí seis meses y tuve que volver a ver al Dr. MAC. Este mes he crecido menos (apenas un centímetro) y subí unos 300 gramos. Comparado con el mes pasado parece poco, pero dice el doctor que es lo normal y sigo estando dentro de los rangos normales para mi edad. Tuve también vacuna, pero ya prácticamente no me duele.

A medida que pasan los días voy haciendo algunos progresos: aguanto mucho más tiempo sentado y jugando con todos mis muñecos y juguetes. Lo que he notado es que mamá ha estado mucho más ocupada, pegada al ordenador, y me hace algo menos de caso.


Algo estará tramando y me imagino que tiene relación con el que mi abuelita Pilar haya venido por aquí tan pronto, cuando acabamos de pasar tanto tiempo con ella en Bogotá y en Madrid. Llegó el martes de madrugada, un día más tarde de lo previsto debido a un inexplicable despiste con su pasaporte.


Durante estos días hemos estado muy contentos, jugando y paseando, disfrutando del buen tiempo de esta temporada. Ayer por la noche fuimos caminando hasta JBR
donde, para celebrar su cumpleaños, la abuelita, nos invitó a cenar en el Sarai, un restaurante sirio que les gusta mucho a todos.

Wednesday, January 6, 2010

Navidad y año nuevo: 2010

Cuando regresamos a casa en Dubai, encontramos unas figuras que trajo papá de Finlandia: es un pesebre en madera que a mamá y a mí nos gustó mucho. Mamá cambió algunos adornos por toda la casa: estábamos en navidad. Evidentemente yo no entiendo bien qué es lo que está pasando, pero mamá está comprando cosas porque dice que quiere que luego yo pueda recordar mi primera navidad.

La noche del 24 fuimos a cenar a casa de Violeta y Roberto. Allí estuvieron también Nairouz y sus hijas y algunos otros amigos. Tras una exquisita cena, yo me puse a dormir mientras los niños jugaban y los adultos conversaban. Luna estaba muy atenta y venía a cuidarme y a velarme el sueño cada cierto tiempo. Después, los niños cantaron villancicos y después empezaron a repartir regalos para todos: a mí me dieron un mesa de herramientas de juguete, con luces y música.


Al final regresamos a casa pasadas las 3 am. Yo me desperté al bajar del coche y estuve otra vez con los horarios descuadrados durante unos días. Cuando ya empezaba a estar mejor, otra vez salimos por la noche. Esta vez, a celebrar el 31, también con Violeta y los demás, en el Dubai Mall, donde hicieron un espectáculo especial en las fuentes, a los pies del
Burj Dubai. Era una noche preciosa de luna llena, la segunda del mes: un fenómeno poco habitual al que en inglés llaman Blue moon.

El
Burj Dubai es el edificio más alto del mundo. Lo inauguraron oficialmente el 4 de enero, con un espectáculo de pólvora y de las fuentes que vimos con mamá por televisión. Para sorpresa de todos, y por esas cosas que pasan por aquí, según dicen por asuntos de dinero en el último momento renombraron el edificio, que ahora resulta que se llama Burj Khalifa, aunque para mí creo que lo seguiré llamando durante largo tiempo con su nombre original.

Y para terminar ya la temporada de fiestas de navidad, ayer, 5 de enero, -la víspera del día de Reyes- fuimos a Madinat Jumeirah a ver la cabalgata que organizaba una asociación de españoles. Mamá comió roscón de Reyes y yo estuve con el rey Gaspar, quien me regaló una pandereta.